martes, 21 de julio de 2015

El botón de compras de Facebook para las marcas peruanas

Hace casi un año Facebook anunció su botón de compra, y como era de esperarse, en una primera etapa esta opción solo estaría disponible en EE.UU.

Muchos portales web especializados en el tema, empezaron a dar sus puntos de vista sobre esta nueva tendencia llamada Social Commerce, es por eso que en este blog, daré algunos alcances sobre con mi punto de vista, apoyado en algunos datos dados, del artículo de Gestión del día de ayer.

Es por eso que esta semana, me estoy animando en dar mi humilde opinión.
  • Perú es el sexto país en la región, en cuanto al tamaño de mercado de comercio electrónico.
  • Como era de esperarse, el crecimiento del rubro aún es lento en el país.
  • Según cifras de ASBANC, el sector en el 2014 movió $4.1 millones, el cual representa un aumento del 89% en tres años.
A esta "moda" de insertar botones de compra no solo se da en Facebook, ya en su momento Twitter tomó la delantera con esta nueva función, otro gigante del internet que accede a lo mismo es Google, y desde hace poco tiempo Pinterest anunció sus pines de compra (leer artículo).

Allá por el 2011, la red social azul, hizo una especie de piloto en EE.UU implementando la opción de tienda virtual para algunas marcas, el resultado en ese momento no fue el esperado, muchas marcas se quejaron de no recuperar su retorno de inversión, entonces en base a sus experiencias de esa época, digamos que para el 2015 y viendo las tendencias actuales, podríamos decir que nuestro amigo Mark Zuckerberg junto a su equipo, mejoraron su Social Commerce, el cual les podría traer muy buenos resultados.

Si desean saber un poco más de este botón, puedo presionar play en el siguiente video.

 
En este contexto, ¿Cuál es el beneficio para las principales marcas de e-commerce en el Perú? me parece que una marca como Saga Falabella el cual tiene una muy buena estrategia, le sacará un gran provecho a esta opción cuando esté habilitada en el país, ya en un segundo lote pondría a Linio y Ripley, donde particularmente, creo que vienen haciendo esfuerzos para ser los señores del mercado, pero por el momento solo queda en intenciones, hasta creo que pondría un peldaño por arriba a Linio sobre Ripley, otra marca que podría utilizar muy bien esta nueva opción, es Wong, ya que actualmente es el único super mercado que tiene e-commerce, lamentablemente, por alguna razón Vivanda no sigue esta tendencia, tomando en cuenta que ambos super mercados, apuntan al mismo target, pero si vamos un poco más allá en el análisis, obviamente las pequeñas empresas que estén preparadas para esta nueva opción, podrán sacar mayor provecho de este nuevo servicio, y definitivamente este tipo de cosas, les daría un nuevo panorama al sector, ¿se imaginan lo interesante que sería?
 
Para nadie es un secreto, que la penetración de los smartphones cada año crece en el país, y el ingreso de nuevas operadoras (sobre todo las virtuales), están creando una dura competencia entre las compañías, para ofrecer a los usuarios mejores planes de datos, tendría que aparecer una catástrofe, para que las empresas grandes y pequeñas, no aprovechen esta nuevo canal de comercio electrónico.

lunes, 6 de julio de 2015

Pinterest una buena opción para el E-commerce

Antes de empezar a escribir sobre esta red social, el cual empieza a entender la importancia del e-commerce, ya que desde hace poco, habilitó su botón de compra, el cual por ahora solo está disponible en EE.UU (Por el momento solo para usuarios de iPhone y iPad).

Datos para tomar en cuenta a nivel global:
  • De los 70 millones de usuarios registrados, 20 millones siempre están activos a diario ( y van en aumento).
  • Las mujeres representan el 80% del total de usuarios (en algunos países como UK el número de usuarios hombres va en aumento).
  • Se fundó en el 2010,  en este tiempo, Pinterest es la tercera red social más importante del mundo, en cuanto a tráfico y usuarios activos se refiere.
  • Sus usuario promedio le dedica 14 minutos aprox al día.
  • La gran mayoría de visitas se hacen desde un iPad.
  • La página web recibe 2.5 millones de páginas vistas al mes. 
  • El 70% de usuarios, ingresa para encontrar tendencias e inspiración antes de realizar una compra.
  • La marca con mayor número de seguidores en el mundo es Nordstrom, con 5 millones aproximadamente.
Tomando en cuenta a todos los puntos mencionados, y adicional a eso, para los que andamos metidos en el mundo del e-commerce, sabemos que el crecimiento anual del sector en el país de el 20% en promedio, y esta nueva alternativa, representa una gran oportunidad para muchas marcas locales y globales.

Lo más probable que esta nueva opción (botón de compra), tenga muy bueno resultados en EE.UU, el cual gradualmente se irá habilitando en todo el mundo, en el siguiente video podrán entender como funciona la mecánica.



Acá otros datos para que vean, la importancia de Pinterest en el e-commerce.



Las marcas en el Perú, deben estar preparadas para este "nuevo formato" de compra, como era de esperarse, por ahora son pocas las empresas que tienen contenidos en esta red social, la que más destacan son, Ripley, Saga Falabella, Sodimac, ya en segundo grupo pondría a Plaza Vea y Vivanda, ya que si bien es cierto tienen presencia de marca, sus últimas publicaciones hasta el momento, fueron hace dos años (Las dos marcas pertenecen a Supermercados Peruanos).

Esta bien, entiendo que Facebook es la reina de las redes sociales en el Perú, pero ya queda de lado de las agencias, en buscar las formas adecuadas para generar tráfico, hasta el momento en otros países Pinterest genera un mayor Roi que la red social azul, y quien sabe que de acá en poco tiempo, esta figura se repita en el país, y quizá para ese momento, tu competencia ya avanzó mucho más que tu marca, y eso definitivamente, te restará las ventas que buscas en el mundo digital.