martes, 29 de marzo de 2016

La importancia del Big Data "El conocimiento es poder"

Según Wikipedia la definición de Big Data es la siguiente:

"El Big Data o Datos masivos es un concepto que hace referencia al almacenamiento de grandes cantidades de datos y a los procedimientos usados para encontrar patrones repetitivos dentro de esos datos. El fenómeno del Big Data también es llamado datos a gran escala. En los textos científicos en español con frecuencia se usa directamente el término en inglés Big Data, tal como aparece en el ensayo seminal de Viktor Schönberger Big data: La revolución de los datos masivos."



En base eso podemos mencionar 4 puntos vitales del Big Data para el Marketing Digital:
  • Volumen: La Big Data almacena grandes cantidades de información, esto incluye sexo, edad, celular, tipo de celular, analítica web, etc.
  • Variedad: Diariamente se hacen millones de publicaciones en Twitter, Instagram, Vine, YouTube, en este tipo de publicaciones se pueden rescatar información cuantitativa y cualitativa.
  • Velocidad: Las marcas siempre están expuestas a crisis en redes sociales, por eso es importante tener ya definido un formato ante estas eventualidades, la idea es tener una respuesta rápido e inteligente al mismo tiempo, ya que si no hacemos correctamente esto último, la medicina puede ser peor que la enfermedad.
  • Veracidad: De nada serviría tener una gran cantidad de datos, cuando no sepamos interpretarla, o en el peor de los cosas, no tener los datos reales, es decir, que al momento de hacer los mecanismos en la recolección de datos no fue la mejor, y eso da como resultado tener una mala data para crear acciones en el mundo digital.
Teniendo en cuenta los puntos mencionados, ninguna marca debería tener problemas para poder desarrollar su estrategia de Marketing Digital, quien inventó la frase..."El conocimiento es poder" tenía mucha razón, ¿ o ustedes que creen?

viernes, 11 de marzo de 2016

El Inbound Marketing nos diferenciará de nuestra competencia

Asumamos que una marca local de retail, tiene bien claro sobre su estrategia digital, donde en unos de sus puntos resalta la parte del Inbound Marketing, asumiendo esa premisa, el resultado será muy bueno cuando todo se traslade a su objetivos de ventas online.

Definición del Inbound Marketing:

Es un conjunto de técnicas de marketing, la cual nos permite conseguir clientes aportando valor desde el primer momento hasta el final de la compra, esto se da a través de varias acciones de marketing digital (SEO, Marketing de Contenidos, Social Media, generación de leads y analítica web).

En la siguiente gráfica se explica mucho mejor. (Fuente: www.jorgealastuey.com)

Siguiendo con el ejemplo de una tienda por departamentos, en el siguiente video se explica de una manera didáctica los procesos del inbound marketing, si una marca retail tiene muy claro estos pasos, definitivamente podrá marcar la diferencia sobre su competencia.
 
 
A continuación les mencionaré un par de casos de éxito (Fuente: Inbound Emotion)

 RETO 21 DÍAS DE LISTERINE

"Listerine, la conocida marca de higiene bucal lanzó el "Reto Listerine 21 días", una acción que sirve para mostrar uno de los tantos ejemplos de inbound marketing que hay. El reto consiste en que los usuarios tienen que comprar un bote del producto y guardar el ticket de compra hasta el final del concurso. A continuación, se registrarán en la web1 y participar en el Reto 21 días. Las pruebas combinan a lo largo de los días una gran gama de herramientas, tales como juegos interactivos, videos, encuestas... para conseguir el premio final: una limpieza dental gratuita y una tarjeta Visa con 50 euros. Se trata de un ejemplo de campaña Inbound que tiene como objetivo, no sólo aumentar la base de datos de la compañía, sino que también pretende conseguir la fidelización y el compromiso de los participantes con la marca y "educar" sobre la necesidad de tener cuidado de la higiene bucal." 
 

PELUCHES PARA LA EDUCACIÓN

"Si hay un elemento de atracción por excelencia en las estrategias de inbound marketing, este es sin duda el vídeo. Como ejemplos de inbound marketing de este estilo os mostramos uno de la compañía sueca, IKEA. Esta compañía, en casi todas sus campañas, acompaña la publicidad en medios tradicionales con ingeniosos spots en la web como es el caso de este vídeo que ha lanzado para demostrar que la compra puede ir unida a causas solidarias. Este vídeo forma parte de otra campaña a través de la cual la empresa trata de involucrar al consumidor para que opine sobre su experiencia. Aparte de conseguir crear leads con este spot, IKEA aprovecha para dar una imagen de responsabilidad social y buenas prácticas como empresa comprometida en causas solidarias."


Como vimos hasta ahora, el inbound marketing radica su éxito en que los clientes potenciales, se acercan a las distintas plataformas online de la marca de una forma orgánica, el cual está amarrado a un posible lead de gran calidad, algo que en estos tiempos es muy difícil de conseguir si no tienes un plan de marketing digital correctamente definido, y ustedes ¿conocen de algún caso de éxito?.