miércoles, 27 de julio de 2016

La correcta elección de los Influencers en esta época.

Si bien es cierto el término "Influencers"no es nuevo, pero lo que si es nuevo es el nuevo formato que se le dio ahora con este mundo digital que vivimos, cada vez las marcas apuestan por esta "nueva" forma de comunicar su marca, ya que ven en ellos las persona idóneas para comunicar a su audiencia el mensaje promocional de la campaña de turno, muchas veces las elecciones pueden ser buenas, pero también hay veces como explicaremos a continuación, que algunos influencers se olvidan que son justamente eso, y si bien es cierto estamos en un mundo de libre opinión, pero digamos si una marca te contrata estás totalmente consciente que debes manejarte muy bien sobre tus opiniones, mantener una línea y no entrar en polémicas.

Claro si quieren manejar una línea independiente, dar su puntos de vista, simplemente no deben aceptar ser un influenciador, hasta hace poco un conocido Youtuber peruano era uno de los influenciadores de la campaña de Inca Kola por sus 80 años, todo bien hasta ahí.

Esta campaña tuvo bastante éxito, acá una muestra de los resultados en Twitter.


El tema sucede que Andyn Sane, comenzó a tocar temas delicados hasta mediáticos, claro al ser un youtuber tiene que ver la forma de generar tráfico a su canal, ya que esos números posteriormente se transformarán en dinero, entre uno de los tantos temas fue ponerse de tú a tú con un programa farandulero, acá un ejemplo.

Esta bien, por ahí algunos pueden decir que esta discusión no fue durante la campaña, pero personalmente yo no contrataría a una persona como influenciador de mi marca con este tipo de actitudes, porque digamos, ¿Qué es lo que nos viene vendiendo Inca Kola en estos últimos años?, y al tener un influenciador que anda en peleas, las cuales representan todo lo contrario del espíritu de la marca, simplemente yo como agencia o como gerente no lo aceptaría ni como opción.

Otro caso similar se dio en España, cuando el youtuber @jpelirrojo se manifestó a favor de la muerte del torero Víctor Barrio en una corrida de toros, siendo él uno de lo más activos en redes sociales.

Al ser un tema bastante delicado, Nestle España mediante su cuenta oficial en twitter manifestó lo siguiente:

Vuelvo a insistir, si una persona mediática en Internet desea expresar sus puntos de vista sobre temas muy delicados, pues simplemente no debe aceptar ser influenciador para las distintas marcas que lo puedan buscar.

En resúmenes cuentas, tanto las agencias como las marcas deben analizar profundamente la elección de influenciador, en otras palabras deben revisar su reputación digital, ya que al no hacer la ecuación correcta, esto les puede crear grandes consecuencias económicas.

¿Ustedes que opinan?