La semana pasada se llevó a cabo #Desayonowazepe, donde se mencionaron datos interesantes sobre el alcance y poder de esta herramienta en el Perú.
De los cuales fueron estos tres puntos que me llamaron bastante la atención, hay que tomar en cuenta, que este tipo de datos, por lo general no están a la vuelta de la esquina.
Si nos basaríamos en estos tres datos para poder armar cualquier estrategia, sería una información muy valiosa para las marcas, donde cada vez su ROI puede ser mayor, ya que en las siguientes líneas, les comentaré casos de éxitos de marcas con Waze.
A raíz de esto, recordé que el año pasado en un evento realizado por Waze en la ciudad de México, se mencionaron varios puntos importantes, los cuales de tanto buscar pude dar con alguno de ellos, los cuales paso a mencionar.
Por ejemplo la penetración de Waze en la región es del 30%, un porcentaje no tan malo, tomando en cuenta que en EE.UU es de 21%, basándonos en este dato, nos podemos dar cuenta que en Latinoamérica tenemos un gran potencial de crecimiento.
Por ejemplo Raúl Sánchez Huesca, Gerente de Mercadotecnia y Publicidad en Bridgestone, mencionó en una nota publicada en IAB México, el caso de éxito que tuvo al ofrecer beneficios adicional al adquirir llantas, comunicando todo esto desde la plataforma de Waze, tal fue el impacto de la campaña que superaron los 3 millones y medio en el tráfico en determinadas sucursales (1881 navegaciones directas a puntos de venta Bridgestone.
En este mismo evento, Adriana Arriaga, Marketing Services Manager de Trident, indicaba que el propósito de la campaña que lanzaron a través de esta aplicación, la idea básicamente era que los usuarios de Waze eran guiados por su campaña, a las principales tienda de conveniencias de la ciudad, donde se les invitaba a relajarse masticando chicles, el resultado final fue superar los 4 millones de impactos, logrando 2,211 navegaciones directas a estas tiendas.
Cabe mencionar, que para poder hacer mucho más eficiente este tipo de acciones, debemos buscar el call to action, asumiendo que cada marca, debe conocer muy bien a su target, en caso que algunos no sepan en que consiste la plataforma de publicidad de Waze, acá un explicación breve.
Y ya para terminar, les mencionaré otro caso de éxito de Waze y Levi´s, donde el objetivo de la marca de ropa, era generar tráfico a 27 de sus tiendas en México DF, donde para ello dividieron su campaña en 3 objetivos, los cuales aparecen indicados en la siguiente imagen. (Ver informe completo)
En conclusión, salir de lo convencional para comunicar lo que deseamos a nuestro target, y hacer un mix entre lo offline con lo online, puede traer muy bueno resultados, y si tú, todavía no te animas en usar Waze como parte de tu plan de marketing digital pues apúrate, porque de seguro que tu competencia ya viene trabajando en eso.
De los cuales fueron estos tres puntos que me llamaron bastante la atención, hay que tomar en cuenta, que este tipo de datos, por lo general no están a la vuelta de la esquina.
Si nos basaríamos en estos tres datos para poder armar cualquier estrategia, sería una información muy valiosa para las marcas, donde cada vez su ROI puede ser mayor, ya que en las siguientes líneas, les comentaré casos de éxitos de marcas con Waze.
A raíz de esto, recordé que el año pasado en un evento realizado por Waze en la ciudad de México, se mencionaron varios puntos importantes, los cuales de tanto buscar pude dar con alguno de ellos, los cuales paso a mencionar.
Por ejemplo la penetración de Waze en la región es del 30%, un porcentaje no tan malo, tomando en cuenta que en EE.UU es de 21%, basándonos en este dato, nos podemos dar cuenta que en Latinoamérica tenemos un gran potencial de crecimiento.
Por ejemplo Raúl Sánchez Huesca, Gerente de Mercadotecnia y Publicidad en Bridgestone, mencionó en una nota publicada en IAB México, el caso de éxito que tuvo al ofrecer beneficios adicional al adquirir llantas, comunicando todo esto desde la plataforma de Waze, tal fue el impacto de la campaña que superaron los 3 millones y medio en el tráfico en determinadas sucursales (1881 navegaciones directas a puntos de venta Bridgestone.
En este mismo evento, Adriana Arriaga, Marketing Services Manager de Trident, indicaba que el propósito de la campaña que lanzaron a través de esta aplicación, la idea básicamente era que los usuarios de Waze eran guiados por su campaña, a las principales tienda de conveniencias de la ciudad, donde se les invitaba a relajarse masticando chicles, el resultado final fue superar los 4 millones de impactos, logrando 2,211 navegaciones directas a estas tiendas.
Cabe mencionar, que para poder hacer mucho más eficiente este tipo de acciones, debemos buscar el call to action, asumiendo que cada marca, debe conocer muy bien a su target, en caso que algunos no sepan en que consiste la plataforma de publicidad de Waze, acá un explicación breve.
Y ya para terminar, les mencionaré otro caso de éxito de Waze y Levi´s, donde el objetivo de la marca de ropa, era generar tráfico a 27 de sus tiendas en México DF, donde para ello dividieron su campaña en 3 objetivos, los cuales aparecen indicados en la siguiente imagen. (Ver informe completo)
Fuente: http://www.imscorporate.com/
En conclusión, salir de lo convencional para comunicar lo que deseamos a nuestro target, y hacer un mix entre lo offline con lo online, puede traer muy bueno resultados, y si tú, todavía no te animas en usar Waze como parte de tu plan de marketing digital pues apúrate, porque de seguro que tu competencia ya viene trabajando en eso.