lunes, 28 de septiembre de 2015

Las multipantallas en el Perú

Cada año la penetración de los smartv crece, claro por ahora no podemos hablar que es masivo, pero esperemos que esto en unos 5 o 10 años se empiece a masificar, tal cual como sucedió con los celulares, lo mismo sucede con las tablets y smartphones.

A continuación les mostraré algunos datos publicados por el blog Telecomunicaciones Perú.

  • El servicio de datos en el 2014 alcanzó al 49% de los 194,1 millones de usuarios, mientras que en el 2013 solo fue utilizado por el 41% de los 155,1 millones de usuarios.
  • Se calcula que para el 2018 el servicio de datos en la región, podría alcanzar 73% de los 316,2 millones de usuarios.
En relación a la penetración de los smartphones en el Perú, en un artículo publicado a principios de este año en el Comercio, señalaba que solo el 20% de la población contaba con un teléfono inteligente, claro aún sigue siendo bajo, pero si nos fijamos en ventas, del 100% de celulares importados, el 35% son smartphones.

En el siguiente gráfico podrán ver como esta repartido el pastel.

 
 
Como pueden ver hasta ahora, las oportunidades para las marcas están ahí para tomarlas, para que quede mucho más claro el tema, les presento el siguiente video.
 
 
Tomando en cuenta el video anterior, Pilsen Callo viene tomando la batuta con las multipantallas (Ya en un post anterior resalté lo que venía haciendo Pilsen Callao con su estrategia de contenidos) y ahora nos sorprende con una campaña que está al aire desde hace unas semanas, donde combina la publicidad tradicional con Shazam, algo nuevo al menos para Perú, ya que según comenta William Quintero Director Digital IPG de Pilsen Callao, en dos semanas ya tuvieron más de 6,000 tags..
 
 
Esperemos que con esta realidad de las multipantallas, que al menos hasta ahora es poco aprovechada por la gran mayoría de marcas, podamos ver en un futuro cercano nuevas propuestas, ya que está comprobado que este cambio cultural, impacta directamente en el consumo de un producto.
 

martes, 8 de septiembre de 2015

Facebook Lead Ads, una apuesta interesante para las marcas

Hace unos días el reconocido bloguero Juan Merodio, hizo una publicación en su blog (valga de redondancia), sobre la nueva apuesta de Facebook (de hecho hace unos años Twitter apostó por un formato similar), todos sabemos que nuestro querido amigo Mark Zuckerberg junto a su equipo, vienen probando distintas herramientas para que las marcas sigan apostando por la red social azul, buscando dar nuevas alternativas para sus áreas de e-commerce, y de esta forma no terminen abandonando su red social, si no consiguen ese ROI que tanto esperan.


¿Pero en que consiste Facebook Lead Ads?

Es una opción que cuenta con varias opciones según los objetivos que busque una determinada marca, por ejemplo esta nueva opción permite ahorrar el número de clicks del usuario y de esta forma poder garantizar un lead de calidad, cuando por ejemplo esta persona esté interesado en un en adquirir un Smartv, con solo hacer un simple click, su información será recolectada por Facebook, y esta a su vez será enviada a la empresa, ya que está demostrando que mientras más pasos le demos a un posible cliente dentro de nuestro entorno web, lo más probable es que termine abandonado la web y por ende la compra.

¿Qué ganan las marcas con esto?
  • El tiempo de espera del usuario para adquirir un servicio o productos, pasos largos y tediosos para realizar la compra.
  • Ahorro en costos y tiempo para la creación de un landing page.
  • Evitar que los posibles compradores, se puedan distraer de elementos extraños.
Digamos que podríamos llamar a este servicio de Facebook, una especie de "Call center digital".

La mala noticia, es que por ahora esta opción está a modo de prueba solo para algunas empresas, pero esperemos que pueda tener éxito en esta primera etapa, para que de esta forma, este servicio se masifique al resto del mundo.

¿Crees que es nueva función tendrá éxito para las marcas en Facebook?