martes, 19 de abril de 2016

El potencial de la Banca Móvil en el Perú

En diciembre del año pasado según los datos de ASBANC, la banca por Internet había crecido en un 68% desde enero a setiembre del 2015, y la banca móvil había crecido en un casi 7% en ese mismo periodo.


En el mismo informe señala que durante esos meses, la banca móvil registró S/. 1,633 millones en operaciones monetarias, ya en otros reportes se calcula que en el Perú existen casi 1 millón de usuarios que banca móvil, los cuales hacen operaciones desde su teléfono por un monto aproximado de S/ 600, si a esto le sumamos que el costo de una operación en una ventanilla, le cuesta al banco S/ 7.00 aprox, y si se realiza la misma operación desde la plataforma virtual, el costo en promedio es de S/ 0.30, nos podemos dar cuenta claramente que este es el canal ideal para todos, ya sea para el banco por un tema de costos, como para el usuario en temas de tiempo y comodidad.

El crecimiento que existe sobre todo en la banca móvil es importante, por eso marcas como el BCP vienen aprovechando muy bien esto, ya que desde hace unas semanas viene realizando campañas tanto en el mundo online como offline.


Interbank y el BBVA Continental vienen haciendo grandes esfuerzos por empujar a sus clientes a esta nueva plataforma, pero más allá de hacer estas campañas, las empresas junto a sus áreas y agencias deben ir un poco mas allá, ya no solo se trata de tener una bonita app disponible para Android y iOS, hacer envíos masivos de e-mailing, pautear en redes sociales, hacer lindos banners en la web.

Nada servirá de eso si no existe un alineamiento entre todos sus canales, es decir, usar una estrategia adecuada de Inbound Marketing y Omni Channel, quizá para algunos estas dos frases son términos nuevos, los cuales les pasaré a explicar brevemente en que consisten.

Inbound Marketing: No se trata de vender por vender, se trata de contar una buena historia a tu posible cliente, para eso se basa en tres pilares fundamentales, el SEO, Marketing de Contenidos y Social Media.

Omni Channel: Tus clientes deben tener la misma experiencia de compra, no importando en el canal que se encuentren.

En la actualidad cada vez se usa el Smartphone para pedir un taxi, comprar entradas tanto para el cine y teatro, desde las apps de los bancos podemos hacer transacciones a otras cuentas del mismo banco, pagar servicios, lo que si por ahora le falta es la opción de hacer operaciones interbancarias, que de verdad espero que pronto se pueda dar.

Otro punto para tomar en cuenta es al menos que desde la app del BCP, no se puede importar tus operaciones favoritas desde la web, pero asumo que con el tiempo solucionarán este inconveniente, a eso debemos sumarle, que también se está empujando este tipo de servicios con la billetera electrónica, básicamente este tipo de servicio está enfocado para personas que solo cuentan con un teléfono básico, ahora la pregunta sería para ustedes estimados lectores ¿Cuántas operaciones bancarias hacen desde sus smartphones?

No hay comentarios:

Publicar un comentario