lunes, 23 de noviembre de 2015

Tendencias y Retos del Marketing Mobile

Hace poco se llevó a cabo el fórum Argentina 2015 - Mobile Trasnforation, y justamente redactaré algunos puntos los cuales fueron mencionados en America Retail.

Este foro según lo que menciona la fuente se tocó 5 tendencias y retos del sector:
  1. Hipersegmentación
  2. Personalización.
  3. Geolocalización.
  4. Inmediatez
  5. Experiencia.

Según menciona la fuente, entre lo que más entusiasmó a los asistentes, fue la ponencia de Gastón Morales, fundado de AHA! ideas + personas, quien se refirió al impacto de la tecnología móvil en nuestra vidas desde la perspectiva neurocientífica, para el especialista todos tenemos un cerebro móvil el cual tiene la necesidad de distraerse, lo cual representa una excelente oportunidad para las marcas.

Por otro lado Ezequiel Jones, Director de Medios para medios en Latinoamérica de Unilver, menciona que hoy por hoy, las marcas enfrentan el desafío de estar proponiendo una publicidad masiva, a una mucho más personalizada.

Del mismo modo Daniel Cao, Director Audience Platform en IPG Mediabrands, indica que el consumidor de hoy, le da gran importancia a la inmediatez y utilidad, características básicas para cualquier estratégia en el mundo móvil.

Martín Jones, Gerente de Comunicaciones y Marketing Digital Multimarca en L´oréal Argetina, resume en 3 puntos claves la importancia de la actualidad móvil, para la relación entre los consumidores y las marcas:
  1. Experiencias más allá del producto.
  2. Relación uno a uno con el usuario.
  3. Elemento portable.
"La geolocalización y la segmentación fueron los grandes protagonistas de los casos de éxito en marketing móvil locales e internacionales presentados por agencias y marcas. Hoy, la tecnología móvil permite alcanzar a los usuarios en el momento preciso en que se encuentran en zonas cercanas a una tienda o local, generando mayor eficiencia. La gamificación, el video y el eCommerce se presentaron como soluciones innovadoras que permite el canal".

Fabiano Destri Lobo Managing director LATAM de la MMA, se mostró satisfecho con el encuentro indicando, "En los últimos años, mucho se habló de por qué hacer mobile y hoy se habló de cómo hacer mobile. La MMA ha reunido para este fórum discusiones importantes del mercado, tanto para las marcas como las agencias y todo el ecosistema del marketing mobile. El próximo paso será trabajar los modelos de atribuciones y las métricas y, de esta manera, transformar el mercado para que las marcas inviertan con confianza en mobile".

Según aparece publicado en America Retail, el balance del evento refleja el alto conocimiento y avance de la industria, tanto por el contenido expuesto por los conferencistas, como por el intercambio generado por los asistentes.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

¿Qué es el Marketing omni channel?

Probablemente algunos no conozcan la definición, y los que conozcan el término, saben que ahora con el importante crecimiento que experimentamos con las Tablets y Smartphones, existe un abanico importante de opciones, el cual las marcas pueden sacar una gran ventaja sobre su competencia, si saben enfocarse en una adecuada estrategia de Marketing Omni Channel.

Pero empecemos explicando el término para que todo quede mucho más claro.

El marketing omni channel ofrece la oportunidad a las marcas, en dar una experiencia de compra continua a los usuarios, independientemente del canal que estén utilizando, por ejemplo:
  • Juan va a una tienda física a comprar unas zapatillas, pero por alguna razón se desanima en ese momento, y no hace efectiva la compra, pero llegando a su casa está frente a su laptop, y se acuerda de las zapatillas que vio en la tienda, entonces entra a la página web de esta tienda y busca esas zapatillas, donde encuentra la misma información que le dio el vendedor en la tienda física, esto misma se aplicaría si le llega un correo de la marca, ofreciendo esas zapatillas, y justo en ese momento Juan se encuentra en un centro comercial, donde la marca tiene una tienda.
Básicamente la idea es que el usuario, tenga la misma experiencia de compra en cualquiera de los canales que tenga una determinada marca, en otras palabras, el servicio debe ser íntegro en todos los canales y no partida.

Estrategias de Marketing Omni  Channel

 
  1. Revisar e investigar periódicamente la experiencia de compra de nuestros clientes.
  2. Medir el comportamiento de nuestros clientes, en todos nuestros canales (Offline y Online), para que de esta forma podamos tener mensaje personalizados por cada canal.
  3. Identificar los perfiles de nuestros clientes, conociéndolos podemos ofrecerles lo que ellos realmente buscan, ya sea por tiendas físicas, emailing, redes sociales, etc.
  4. La creación de contenidos de calidad, debemos segmentar el tipo de mensaje para un cliente que ya nos compró, y otro tipo de comunicación para un posible cliente.
  5. Unificar los canales del e-commerce, es decir, que si el usuario por alguna razón abandone el carrito de compras desde su laptop, puede retomar el proceso de compra desde su Smartphone.
Esta "nueva opción de marketing" debe ser aprovechada a su máximo nivel por todas, las marcas, no hay mejor forma de llegar a un cliente cuando lo analizas, y le das la misma experiencia de compra en todos tus canales, ¿Ustedes que opinan?