lunes, 23 de noviembre de 2015

Tendencias y Retos del Marketing Mobile

Hace poco se llevó a cabo el fórum Argentina 2015 - Mobile Trasnforation, y justamente redactaré algunos puntos los cuales fueron mencionados en America Retail.

Este foro según lo que menciona la fuente se tocó 5 tendencias y retos del sector:
  1. Hipersegmentación
  2. Personalización.
  3. Geolocalización.
  4. Inmediatez
  5. Experiencia.

Según menciona la fuente, entre lo que más entusiasmó a los asistentes, fue la ponencia de Gastón Morales, fundado de AHA! ideas + personas, quien se refirió al impacto de la tecnología móvil en nuestra vidas desde la perspectiva neurocientífica, para el especialista todos tenemos un cerebro móvil el cual tiene la necesidad de distraerse, lo cual representa una excelente oportunidad para las marcas.

Por otro lado Ezequiel Jones, Director de Medios para medios en Latinoamérica de Unilver, menciona que hoy por hoy, las marcas enfrentan el desafío de estar proponiendo una publicidad masiva, a una mucho más personalizada.

Del mismo modo Daniel Cao, Director Audience Platform en IPG Mediabrands, indica que el consumidor de hoy, le da gran importancia a la inmediatez y utilidad, características básicas para cualquier estratégia en el mundo móvil.

Martín Jones, Gerente de Comunicaciones y Marketing Digital Multimarca en L´oréal Argetina, resume en 3 puntos claves la importancia de la actualidad móvil, para la relación entre los consumidores y las marcas:
  1. Experiencias más allá del producto.
  2. Relación uno a uno con el usuario.
  3. Elemento portable.
"La geolocalización y la segmentación fueron los grandes protagonistas de los casos de éxito en marketing móvil locales e internacionales presentados por agencias y marcas. Hoy, la tecnología móvil permite alcanzar a los usuarios en el momento preciso en que se encuentran en zonas cercanas a una tienda o local, generando mayor eficiencia. La gamificación, el video y el eCommerce se presentaron como soluciones innovadoras que permite el canal".

Fabiano Destri Lobo Managing director LATAM de la MMA, se mostró satisfecho con el encuentro indicando, "En los últimos años, mucho se habló de por qué hacer mobile y hoy se habló de cómo hacer mobile. La MMA ha reunido para este fórum discusiones importantes del mercado, tanto para las marcas como las agencias y todo el ecosistema del marketing mobile. El próximo paso será trabajar los modelos de atribuciones y las métricas y, de esta manera, transformar el mercado para que las marcas inviertan con confianza en mobile".

Según aparece publicado en America Retail, el balance del evento refleja el alto conocimiento y avance de la industria, tanto por el contenido expuesto por los conferencistas, como por el intercambio generado por los asistentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario