viernes, 29 de abril de 2016

Uso correcto del E-mailing

Muchas veces esta herramienta es muy mal usada, desaprovechando el gran potencial que tiene, y es por esa razón que muchas personas la relacionan directamente con el spam, allá por el 2010 cuando las redes sociales ya empezaban a explotar en su máxima expresión, muchos usuarios le dedicaban horas importantes en estar conectados, ya sea desde sus laptops y celulares, por ahí algunos "expertos" empezaron a decir que esta nueva tendencia del mundo digital, terminaría por desaparecer el e-mailing, (nada más lejos de la realidad).

Ahora en el 2016 esta herramienta cada vez es más efectiva, incluso superando a las principales redes sociales del mundo, ya que muchos usuarios prefieren recibir información por este medio.

El año pasado se realizó un estudio a cargo de eMarkerter, donde señala lo siguiente:
  • El 80% de los consumidores asegura sentirse influenciado por los e-mailis que recibe.
  • 7 de cada 10 usuarios, indica que les gusta recibir correos de sus marcas con una promoción específica antes de verlos por tv, radio y redes sociales.
  • El 70% de usuarios dice que realizó una compra a raíz de ver recibir una oferta vía e-mail.
Por esa razón el día de hoy nombraré algunos detalles para tener en cuenta una buena estrategia de E- Mail Marketing:
  1. Haz envíos personalizados, eso le da un valor agregado a tu estrategia.
  2. Nunca realices envíos los lunes, ya que al ser el primer día de la semana, muchas personas andan pendientes de los correos del trabajo,y tendrás muy pocos probabilidades de ser visto ese día.
  3. Utiliza asuntos cortos y con un potente Call To Action.
  4. El asunto debe contener entre 5 a 20 caracteres.
  5. No es recomendable usar signos de interrogación y admiración en los asuntos.
  6. No realices envíos todos los días de la semana, por lo general se recomienda en hacer 2 envíos semanales como máximo, lo ideal es solo uno.
  7. Este punto ya mucho depende del rubro del negocio, pero para algunos casos es preferible escribir el nombre de una persona (en el remitente), en lugar del nombre de una marca, ya que está demostrado que los usuarios prefieren hablar con una persona antes que con una marca.
  8. Haz envíos con dos versiones, con eso sabrás que formato o mensaje tiene mayores tasas de apertura.
  9. Piensa en mobile, cada vez es mayor la apertura de correos desde celulares.
  10. Revisa las estadísticas de tu proveedor de E-maling, esa información valdrá oro para ir mejorando tu estrategia.
  11. Genera tu propia base de datos, nunca la compres, con eso estarás asegurando grandes probabilidades de tener altas tasas de apertura (A nadie le gusta recibir información de algo que no solicitó).
Una de las empresas que según mi parecer tiene una excelente estrategia de E-mail Marketing, es Amazon, claro que con esto no descubro nada pueden decir algunos, pero a pesar de eso, algunas empresas en Perú no imitan lo bueno, por ejemplo acá les dejo un e-mail que recibí el día de hoy por parte de ellos, básicamente lo que hacen es recordarte lo que estuviste viendo en su página web o lo que aún mantienes en tu carrito de compras, para que finalmente puedas completar el proceso de compra, pero evidentemente no recurren al abuso del e-mailing, y no te llenan la bandeja de entrada con correos sin sentido.



Como pudieron leer, el e-mail marketing es una gran opción de comunicación si la podemos usar correctamente, ¿ustedes que opinan?

1 comentario:

  1. Hey there! I know this is kind of off topic but I was wondering if you knew where I could locate a captcha plugin for my comment form? I'm using the same blog platform as yours and I'm having trouble finding one? Thanks a lot! itunes login account

    ResponderEliminar