domingo, 23 de octubre de 2016

El Omnicanal la evolución del retail

La tecnología como tal se viene ampliando la experiencia de compra de los clientes, por ejemplo el ya tan conocido "Momento cero", donde el consumidor busca información en internet antes de realizar una compra ¿Por qué menciono esto?



Es simple, el omnicanal ya hace un buen tiempo se convirtió en un factor importantísimo para las marcas, el consumidor del 2016 ya no es como a inicios de este milenio, no es un persona que mantiene sus hábitos de compra, él o ella, desea tener la misma experiencia de compra desde su smartphone, laptop, tablet o tienda física, ejemplo.

"Juan está en su cama un sábado por la mañana, se acuerda que hace unos días vio unas zapatillas en su tienda favorita, pero por alguna razón no las pudo comprar, entonces solo buscará su smartphone entrará a la app, buscará esa zapatillas y sin ningún problema efectua la compra".

O para ser aún más claros, el cliente busca que si empieza a realizar una compra desde su tablet. y por algún motivo no la termina desde ese dispositivo, puede continuar con su experiencia de compra desde una tienda física sin problemas, esto último puede sonar muy fácil, pero muchas marcas no lo toman en cuenta dentro de su plan de marketing digital.

Hace un tiempo un estudio de eMarketer en EE.UU, mostraba que la separación de las compras online como las offline es cada vez menor, pero claro el mercado local no está tan desarrollando en ese aspecto, pero puedo apostar que en Perú se pueda repetir esta tendencia.

Ya que cada vez la penetración de los teléfonos inteligentes es mayor, lo estos "aparatos" que antes solo servían para llamar, ahora en el 2016 se podría decir que son como nuestros pasaportes, el cual nos permite saltar de un escenario a otro, tal cual cual como el par de ejemplo que les mencioné.

Armar toda una estratégia de Omnicanal no es tarea sencilla, hacer todo esto requiere un cambio de filosofía en la empresa de retail tradicional, la empresa tiene que ser consciente que el consumidor llegará a todas partes (canales de compra), y las querrá usar cuando crea conveniente.

Con el tiempo las marcas tendrán que ir ajustando su estrategia, según el comportamiento que identifiquen, de esta forma podrán mejorar sus procesos y podrán dar una experiencia de compra igual ya sea offline como online. ¿Ustedes que opinan?

No hay comentarios:

Publicar un comentario