sábado, 7 de julio de 2018

SMART Big Data = Más ventas en tu ecommerce

Si queremos verlo de alguna forma, obtener data de cierta forma es "sencillo", el gran reto de las marcas es poder interpretar correctamente la información que manejan, es aquí donde viene el "trabajo difícil".


Por ejemplo, ¿De qué serviría si sabemos que el promedio de una visita en una tienda virtual, es de 3 minutos y no hacemos nada al respecto? u otro ejemplo, ¿Qué valor tendría si las personas buscan activamente juegos de fútbol por el mundial, y lo primero que estamos mostrando son juegos de autos o acción? La respuesta a estas alturas ya la debes saber, exacto... Estamos perdiendo oportunidad de ventas.

Entonces bajo mi experiencia te podría recomendar lo siguiente:
  1. Incentiva el registro en tu tienda virtual: Este paso es fundamental.
  2. Una vez tengamos registrado a nuestro potencial comprador, lo natural es que revise algunas categorías de nuestra tienda virtual.
  3. Asumamos que por alguna razón el cliente solo entró a ver algunos productos.
Hasta este punto ya tienes una buena información recolectada, si después de este punto no tienes ninguna acción para terminar tu venta, es muy probable que tu competencia la tenga.

Toma en cuenta que hasta el paso 3, tu posible comprador ya mostró interés en tu producto, para poder hacer el siguiente paso, debes tener habilitada una herramienta de envíos de emailing transnacionales personalizado. ¿Qué quiero decir?
   
   4.  Le debe llegar un correo de preferencia a las 8:00 am del día siguiente, mostrándole los                    productos que vio el día anterior, y preguntarle si aún está interesada o interesado.

Con esta nueva acción, estoy seguro que tu porcentaje de pérdida de ventas se reducirá mes a mes, ya que le estás mostrando información de productos que vio anteriormente.

Otro recurso sería, ya que tienes un historial de productos que visitó, le podrías enviar después de 2 días de su última visita, otro emailing personalizado, mostrando productos similares o relacionados a los que buscó, imagina que estuvo buscando juegos para PS4, entonces el correo podría tener información sobre cargadores para los controles, la cámara de PS4, audífonos para el PS4.

Esquema del ejemplo



¿Te das cuenta la importancia de la Big Data, y sobre todo si es Smart? Bueno a esto se le llama SMART Big Data.

Ahora asumamos que tienes una tienda virtual de zapatos, y como incidente regular te das cuenta que estás perdiendo muchas ventas por falta de tallas, ¿Qué harías en ese caso? Sobre todo si sabes que tienes muchas ventas de tallas entre 40 y 43.

Como alternativa sería por ejemplo, si no tienes una talla determinada, no ocultes el botón, solo déjalo con un color distinto al resto de tallas, entonces cuando le den click a la talla que por ahora no esté disponible, les debe aparecer un aviso similar al de la imagen.


Con esta función, cada vez que no tengas una talla determinada, tus clientes dejarán registrado sus correos, y cuando repongan dicha talla en tu almacén, automáticamente les llegará un correo de aviso, indicando que ya se encuentra disponible la talla.

Entonces son estos cuantos ejemplos que menciono, si bien es importante recolectar información, pero es mucho más importante interpretarla y sacarle el máximo provecho.

¿Conoces algunos casos de éxito?

No hay comentarios:

Publicar un comentario