domingo, 3 de junio de 2018

SEO para imágenes

¿Te gustaría posicionar tus imágenes en Google? Si las respuesta es si, entonces sigue leyendo ya que esta información te será muy útil.

Ya posicionarte orgánicamente en Google, definitivamente es un gran paso para aumentar tu posibilidad de compras, pero si a eso le sumas imágenes, tu probabilidad de conversión aumentará aún mucho más.


A continuación mencionaré algunos puntos que debes tomar en cuenta:

Nombre del archivo: Por lo menos hasta ahora Google no puede leer las imágenes, por esa razón es necesario ponerle un nombre a las imágenes, ya que por lo general, los archivos suelen llamarse "foto23123.jpg" (Gran error de las marcas), entonces como entenderás, el nombre del archivo no le podrá dar información al buscador sobre que es la imagen. Por ese motivo la recomendación es, si tu foto o imagen es una zapatilla para correr, ponle de nombre por ejemplo "zapatillas-para-correr".


Atributo Alt: Esto es lo que utilizan los buscadores para poder entender sobre que es la imagen, para que quede más claro les presento un ejemplo, la imagen que ven a continuación es de la web de Amazon, lo que el común de las personas ve solo es la imagen y el nombre del juego para play station, pero si vamos un poco más allá, en la otra imagen que les presento con fondo azul, podemos ver como Amazon (esto no debe sorprendernos), usa correctamente el atributo alt, de esta forma Google obtendrá información de la imagen, y a la par podrás ir posicionando para capturar posibles clientes.


Usa el Longdesc: ¿Qué es esto? Digamos que es un complemento del atributo "alt", el cual permite vincular tu imagen con una descripción mucho más larga.

Tamaño del archivo: Una de las cosas que premia Google a las páginas web, es el tamaño del archivo, al tener imágenes con poco peso, podrás ir posicionándote poco a poco en los primeros lugares, recuerda que es importante que tus imágenes las guardes en formato web, lo que permitirá tener una resolución por imagen aceptable, y esto a su vez generará un archivo no muy pesado, cuando prepares tus imágenes toma en cuenta lo siguiente:

+ El formato PNG está más pensado para logos.
+ Usa el JPEG para imágenes generales (Su calidad media es suficiente para formatos web)
+ Gift para animaciones.

*Google ama esos tres formatos.

Actualmente también existen herramientas, donde te ayudarán a mejorar el tamaño de tu archivo.

Tu contenido debe hablar con tus imágenes: ¿A qué me refiero? Pues pasa que algunas páginas web con las intención de "posicionarse más rápido" publican imágenes que no guardan relación con el contenido de la web, por ejemplo en su sección de venta de bicicletas, suben las fotos del producto, pero las palabras que rodean la sección, no concuerda, es decir, pueden aparecer palabras como "motos, cuatrimoto, etc .

Utiliza el Sitemap: A Google le gusta tener toda la información a la mano, mientras menos piense mucho mejor, las imágenes deben indexarlas, instalar un sitemap le facilitará mucho el trabajo a Google.

Agrega etiquetas a tus imágenes: Hacer este tipo de cosas nos pueden tomar un poco más de tiempo de lo normal, pero creéme que los resultados que podrás tener en el futuro serán importantes, para este caso puntual puse "Juegos ps4, Conan Exiles day ps4, juegos play station".


Y ya para ir terminando este post, si bien es cierto hablamos como optimizar tus imágenes para poder tener una mejor posición orgánica, toma muy en cuenta lo siguiente:
  • No hagas SEO de imágenes en fotos que no aporten valor a tu negocio, es decir, memes, capturas de pantalla, ya que Google penaliza la sobreoptimización.
¿Y tú que otras recomendaciones conoces?

No hay comentarios:

Publicar un comentario