La frase del título de este post, ya es repetida por muchos, pero son pocas las marcas en Perú que están tomando la batuta en hacer algo distinto a su competencia, para esta publicación solo nos vamos a enfocar a Spotify, ya más adelante hablaremos sobre las opciones que ofrece Waze.
Seguramente muchos ya saben que cosa es Spotify, pero para los que quizá no sepan, Spotify es una plataforma que te ofrece escuchar más de 20 millones de canciones vía streaming, y actualmente tiene 60 millones de suscripciones en todo el mundo, esta plataforma tiene dos opciones, la gratuita, y la de pago que es aproximadamente S/ 16.90 al mes ( no es tan caro si vemos el beneficio), y desde hace unos años, empieza a poner contra las cuerdas a iTunes.
Este servicio llegó al Perú a finales del 2013, y durante su primer año de operaciones en nuestro país, tenemos los siguientes resultados, que fueron publicados en Gestión en diciembre del año pasado.
Ciudades que usan con mayor frecuencia el servicio:
- Lima.
- Arequipa.
- Trujillo.
Consumo de horas en el Perú:
- Los peruanos consumieron más de 30 millones de horas en música.
Si las marcas toman en cuenta estos primeros alcances, es inevitable entender que esta plataforma de música tiene un gran potencial de crecimiento en el país, por ahora son pocas las empresas que apuestan por esta nueva alternativa, entre ellas están el BCP, BBVA Continetal, Adidas y algunas cuantas más, por ejemplo en México los festivales de música aprovechan muy bien la plataforma, acá les muestro algunos ejemplos.
Lo que hacen los organizadores, obviamente es agregar los principales temas de los artistas que estarán en sus festivales, de esta forma las personas que asistirán a estos festivales, se van preparando de alguna forma de todo lo que escucharán ese día, comparten el playlist en sus principales redes sociales, me parece que es por ese lado, en Perú podríamos hacer algo similar para algún evento en específico, algo parecido viene haciendo Adidas para sus maratones, pero de todas formas le falta hacer algú extra más, me parece que hay marcas que podrían alinearse a este tipo de contenidos, por ejemplo: Hard Rock Café, Starbucks, Chili´s, Fridays, por lo general estas marcas, ponen toda su batería para Facebook.
Pero bueno ahora veamos los datos que nos da Spotify:
El último dato que nos dan, en realidad ya es una tendencia muy evidente, cada vez los smartphones tienen mayor protagonismo en nuestras vidas, analizando todos estos datos, las marcas deben animarse en anunciar en cualquiera de sus modalidades, por ejemplo (Por ahora no todas están disponibles en el mercado peruano):
Sesión Patrocinada: Haz disfrutar a tu público con un patrocinio exclusivo de una sesión de 30 minutos sin anuncios.
Video Takeover: Patrocina la experiencia de la pausa de anuncios con tu vídeo y display.
Detalles:
En resúmenes cuentas, tanto las agencias, central de medios, y sobre todo las marcas, apuesten por herramientas nuevas de comunicación, ya para nadie es un secreto que Facebook está en cuenta regresiva, y que cada vez en el extranjero, las marcas apuestan desde hace un buen rato por nuevas plataformas de comunicación.
Pero bueno ahora veamos los datos que nos da Spotify:
El último dato que nos dan, en realidad ya es una tendencia muy evidente, cada vez los smartphones tienen mayor protagonismo en nuestras vidas, analizando todos estos datos, las marcas deben animarse en anunciar en cualquiera de sus modalidades, por ejemplo (Por ahora no todas están disponibles en el mercado peruano):
Sesión Patrocinada: Haz disfrutar a tu público con un patrocinio exclusivo de una sesión de 30 minutos sin anuncios.
Detalles:
- Ofrece a tu público música sin interrupciones a cambio de que vean un vídeo
- Actualmente disponible solo en móvil
- A los usuarios se les presenta una oferta de 30 minutos de música sin anuncios mediante un intertítulo
- El usuario debe completar la reproducción de un spot en vídeo para recibir la recompensa
- Solo se facturan las visualizaciones completas
- Un cartel final con imagen de marca invita a seguir interactuando con la marca
- Disponible en mercados selectos.
Video Takeover: Patrocina la experiencia de la pausa de anuncios con tu vídeo y display.
Detalles:
- Spot de vídeo con unidad display complementaria
- Se sirve durante pausas publicitarias entre canciones en una sesión musical
- Actualmente disponible solo en ordenador
- SOV del 100 %
- Visible al 100 %: el vídeo solo se sirve si se está visualizando la app en el ordenador
- Solo se facturan las visualizaciones completas
- La unidad display complementaria invita a una mayor implicación
- Disponible en mercados selectos.
Audio: Es un formato multiplataforma, compuesto por cuña de audio, imagen de portada y título clickable.
Detalles:
- Se sirven en pausas publicitarias entre canciones en la sesión musical.
- Spotify muestra una imagen en la zona de la portada y un nombre de la campaña y del anunciante en el que los usuarios pueden pulsar.
- No hay bloques de audio largos: 1 anuncio de 30 segundos cada 15 minutos.
- Solo puede usarse 1 URL de destino. No es posible que la imagen de portada tenga un URL diferente del enlace al pulsar el nombre de la campaña.
- Los anuncios en audio se aplican a ordenador, reproductor web, móvil y tablet.
Display: Los megabanners en el reproductor de Spotify se sirven cuando el usuario está interactuando con Spotify.
Detalles:
- Los displays son imágenes clickables que se muestran durante 30 segundos.
- No se muestra ningún otro display mientras esté saliendo el tuyo.
- No se admiten formatos expansibles.
- Los anuncios son visibles al 100 % y no se sirven si Spotify está minimizado.
- Los megabanners solo se presentan en la plataforma para ordenador y el reproductor web.
En resúmenes cuentas, tanto las agencias, central de medios, y sobre todo las marcas, apuesten por herramientas nuevas de comunicación, ya para nadie es un secreto que Facebook está en cuenta regresiva, y que cada vez en el extranjero, las marcas apuestan desde hace un buen rato por nuevas plataformas de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario