
El tiempo cambió y desde esa época ya pasaron 6 años, Foursquare pasó solo a ser una App de recomendaciones de lugares, y desde julio del año pasado, sus creadores re bautizaron el servicio (oficialmente), llamándolo Swarm.
Este es un video publicado en el 2010 no explicaba como era Foursquare en sus inicios.
Desde hace poco tiempo, se viene escuchando la frase "Geomarketing", y que por lo menos, hasta ahora en el Perú, es muy poco aprovechada por las marcas, acá les muestro un ejemplo de como Puma (aplausos para su agencia digital y de medios), salen molde de comunicación digital (Facebook, Google), y empiezan a ver otros canales de comunicación, por experiencia sé que cuando uno presenta nuevas propuestas, por lo general los clientes no son mucho de arriesgarse, acá es donde la agencia juega un papel importante, ya que tiene que vender la idea de la mejor forma.
En este caso, la pauta publicitaria de Puma apuntó correctamente a algo que me podría interesar, ya que este anuncio, apareció en una de las zonas que hago check in para hacer mis carreras de 10k, como se darán cuenta, justo Puma ofrecía lo que a mi como deportista me puede interesar, ya que este tipo de pauta, no serviría de mucho si alguien hace un check in en un fast food.
(Seguro que con esta acción su ROI fue alto)
Este tipo de publicidad si es efectiva, felicitaciones a la agencia digital/central de medios de @PUMA_pe pic.twitter.com/Idt4q4irTo
— Keomar Velaochaga (@kvelaochaga) March 21, 2015
Después de este ejemplo, pueden notar el poder de esta herramienta y que si las marcas aprovechan correctamente, pueden generar un tráfico importante en sus distintas tiendas.
Ver Informe completo |
Pero bueno, esperemos que las marcas y las agencias se arriesguen en proponer nuevas cosas, donde finalmente los las marcas, puedan ver rentabilizada su inversión en poco tiempo, tranquilamente Cencosud (Wong y Metro) en el 2013 pudo hacer algo bien interesante, como digo siempre, no solo es del lado de la agencia, también de la marca, en ver que cosas se están haciendo afuera.
De esa forma pueden empezar a tomar la batuta (no digo copiar las ideas, solo tomar como referencia), en ser los primeros en hacer cosas distintas a nivel local, creemos experiencias cada vez más innovadoras para nuestros clientes, salgamos del molde.
¿Se imaginan la rentabilidad que podría tener por Adidas en sus maratones? donde los usuarios realicen Check in en lugares donde entrenan, y les aparezca publicidad en accesorios y zapatillas para los runners, estoy seguro que el tráfico a sus tiendas se incrementaría en un número interesante.
O también si hacen Check In en supermercados, y aparezcan publicidad que realmente te interesa, ya sea ofertas, lanzamiento de nuevos productos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario