jueves, 28 de mayo de 2015

La importancia de la Web Mobile

Ya para nadie es un secreto que la penetración de los Smartphones en Perú viene creciendo, y esto abre como consecuencia, una oportunidad para las empresas de E-Commerce, actualmente hay 3 sitios webs que vienen liderando el e-commerce en el país, las cuales son Saga Falabella, Linio y Ripley.

Ya hace unas semanas atrás, hice una publicación sobre el m-commerce, donde mencionaba, lo importante que es dentro de las estrategias digitales de las marcas, contemplar la famosa palabra "Pensemos en mobile",  tanto así, que en países de la región cada vez la penetración es mayor, por suerte en Perú ya tenemos empresas que vienen dando los primeros pasos (Esperemos se sumen muchos más).

Hoy me tomé el trabajo de revisar si las principales empresas de E-commerce en el país, tenían páginas responsive, y me llevé una gran sorpresa que una de ellas no tiene, de por si, al menos para este humilde servidor, su versión web para pc tampoco es muy práctica, no soy un experto en UX (User Experience) y no entraré mucho en ese aspecto, pero creo que como usuario tengo la licencia en indicar, cual de las principales empresas del rubro, tiene una mejor experiencia de usuario.


Si hacen el ejercicio de entrar desde sus teléfonos inteligentes, a la web de Saga Falabella, verán que tienen una web apta para pantallas móviles, esta es una de las empresas que tiene muy claro todo lo relacionado a este tema, hace unos años atrás, tuve la suerte de conocer a una de las personas encargadas sobre Marketing Digital de esta empresa, y de verdad me quedó muy claro que era una persona que conocía muy bien el tema.

Otro de los líderes en el rubro es Linio, el cual también dentro de su estrategia está pensar también en mobile, hay que añadir que ellos también cuentan, con una App compatible con dispositivos Android y iOS, eso de por sí les da varios puntos a favor, pero acá seguro entraremos en la polémica, si es mejor tener una versión responsive, o tener una App, pero ya este tema lo dejaremos para otro post.

Lamentablemente Ripley, no tiene hasta el momento una web para celulares, y esto de verdad es muy extraño que una empresa de esa escala, a la fecha no tenga una web responsive, de la misma forma su versión para Pcs, personalmente creo que no tiene un diseño pensado en el consumidor final.

A finales del año pasado, el diario El Comercio hizo esta publicación, el cual tituló "¿Por qué el 'retail' local aún no se adapta al cliente digital?", donde básicamente menciona, que para la gran mayoría de empresas retail locales, están bastantes satisfechas con sus ventas generadas por sus tiendas físicas, y ven al canal digital, solamente como una canal "extra", más no en conseguir la forma de integrar los dos canales, esto podría explicar por qué hasta ahora Ripley, no tiene una web responsive (Leer nota completa de El Comercio).

Este año se publicó en Gestión, un estudio realizado por Pay Pal e Ipsos, el cual titulaban "Pantallas pequeñas, la principal barrera para el desarrollo del M- Commerce", el artículo menciona que el 39% de las personas que cuentan con un teléfono inteligente, prefieren concretar su compra desde otro dispositivo, ya que prefieren una pantalla de mayor tamaño, este factor me parece que más se debe, a que hay empresas que aún no piensan en mobile al 100%, y por eso los potenciales compradores entran a las web desde sus celulares, y ven todo muy pequeño, se cansan, y prefieren emigrar a otro dispositivo (Leer nota completa de Gestión).

Hay que tomar en cuenta que según el mismo estudio, señala que el m-commerce superará este año el comercio electrónico mundial, del 2013 al 2016 se calcula que el aumento anual será de 42%, frente al 13% del e-commerce, por ejemplo en México, la generación Millennial (entre 18 y 34 años), lidera esta tendencia con un 88% de compradores vía smartphones. (Leer nota completa en Gestión)

Si bien es cierto, los países de la región tienen otras realidades, pero ya están marcando una tendencia, y el Perú no se puede quedar atrás, y desde acá aplaudo a las empresas que piensan en digital al 100%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario